El intestino grueso absorbe electrolitos como el sodio.
El intestino grueso es una de las últimas paradas que hace el material alimenticio digerido antes de salir del cuerpo. Si bien el intestino delgado generalmente se considera el órgano digestivo que absorbe la mayor cantidad de nutrientes, el intestino grueso sí absorbe algunos nutrientes al mismo tiempo que elimina el agua y absorbe los desechos. Comprender el trabajo del intestino grueso puede ayudarlo a reconocer algunos de los síntomas que puede experimentar si este órgano no funciona correctamente.
Fibra
La fibra es una forma de carbohidratos que permanece en gran parte sin digerir en el intestino delgado porque requiere más largo que la mayoría de las formas de nutrientes para digerir. Sin embargo, su intestino grueso es el hogar de más de 500 formas de bacterias saludables que pueden digerir algunas formas de fibra de una manera que su intestino delgado no puede, de acuerdo con la Universidad de Waikato. Por ejemplo, las bacterias presentes en el colon pueden digerir algunas porciones de fibra y convertirla en cadenas de ácidos grasos, que luego se utilizan para la producción de energía. Las fibras que se pueden digerir incluyen las pectinas, que se encuentran en alimentos como las manzanas y los cítricos. La fibra es responsable de absorber y atraer agua a medida que se mueve a través de su sistema digestivo. Su colon, que es la porción principal de su intestino grueso, es responsable de volver a absorber esta agua en su cuerpo.
Sales
Su intestino grueso mueve sales a los vasos sanguíneos a través de un proceso conocido como ósmosis. Su cuerpo necesita estas sales para funcionar adecuadamente porque las sales son responsables de las transmisiones nerviosas y musculares que mantienen el corazón latiendo y los pulmones inflados.
Producción de Vitamina
El intestino grueso contiene bacterias que interactúan con el material alimentario no digerido para producir vitaminas tu cuerpo. Por ejemplo, las bacterias en su intestino grueso trabajan para crear vitamina K, que es necesaria para la coagulación de la sangre. Si no tienes suficiente de esta vitamina, es más probable que experimentes hematomas y un exceso de sangrado.
Liberación de gas
El proceso de absorción de estos nutrientes y agua a veces puede tener un efecto secundario no deseado: la liberación de gases. Cuando las bacterias en su intestino grueso fermentan el material alimentario no digerido, como la fibra, pueden liberar dióxido de carbono, hidrógeno y gas metano. En algunos casos, esto puede causar una mayor cantidad de flatulencia o la expulsión de gases de su recto. Si experimenta flatulencia que es embarazosa o aumenta progresivamente en cantidad, hable con su médico.