¿Qué Puede Matar La Camaradería Y La Moral En Un Lugar De Trabajo?

Autor: | Última Actualización:

Cuando los trabajadores son felices, tienden a ser más productivos.

La mayoría de los lugares de trabajo no son todos chicles y helados, pero tampoco tienen que ser una resistencia total. Cuando está a cargo de un grupo de empleados, es posible que se centre en los números duros como los ingresos y la producción. Si bien esas cosas son importantes, no querrás que sea a costa de cosas como tratar bien a los empleados y asegurarte de que se sientan bien. Ignorar el lado "más suave" de la administración del equipo puede llevar a problemas con la moral y la camaradería.

Favoritismo

Los empleados quieren un batido justo. Quieren saber que cuando hagan un buen trabajo, serán recompensados ​​con promociones, aumentos o simplemente una simple palmada en la espalda. Pero cuando los gerentes favorecen el buen comportamiento de un empleado sobre otro, o peor, promueven a sus amigos perezosos, es seguro que degradarán la moral del lugar de trabajo y dañarán cualquier sentido de camaradería que pueda haber existido.

Chismes

Le han enseñado a no chismear desde el primer grado, pero algunos empleados todavía participan en él. Es aún peor cuando los gerentes se involucran en eso, por ejemplo, al iniciar rumores sobre el desempeño de otros empleados o al permitir que solo los empleados seleccionen los secretos de la compañía. Si desea matar la camaradería y la moral en la oficina, comience a involucrarse en comportamientos de "nosotros contra ellos" y chismes sobre otras personas.

Falta de claridad

Cuando los empleados saben qué se espera de ellos y qué deben hacer para seguir subiendo la escalera, tienden a aceptar el desafío. Cuando tengan una idea clara de a dónde quieren ir los líderes de la compañía, los seguirán. No permitir que los empleados conozcan los objetivos de la empresa y cómo pueden cumplirlos puede dañar la moral, y puede costarle dinero a la empresa. Esperar que los empleados busquen a tientas y "descifrarlo" por su cuenta significará que están gastando una gran cantidad de energía valiosa en el proceso de descubrimiento. Si no lo entienden bien la primera vez, pueden perder confianza. Ambos de estos problemas pueden reducir considerablemente la productividad.

Competencia

Un poco de competencia entre los empleados es natural y puede ser bueno para su balance final, pero en gran medida matará el espíritu amistoso de equipo que debe existir entre los compañeros de trabajo. Cuando los empleados se enfrentan entre sí por cifras de ventas o números de producción, es posible que tiendan a dedicar más tiempo a lo que hacen los demás empleados en lugar de centrarse en su propio trabajo. Demasiada competencia puede llevar a problemas de calidad también. Por ejemplo, el personal de producción que obtiene más "puntos" por una mayor producción, puede hacerlo a expensas de un producto bien hecho. Para crear un sentido de camaradería en el lugar de trabajo, fomente el trabajo en equipo y la toma de decisiones en grupo y elimine las políticas que enfrentan a los empleados entre sí. Una forma de hacer esto es medir los objetivos del grupo. Por ejemplo, premie a todo el equipo cuando sus cifras de ventas aumenten, en lugar de recompensar al mejor desempeño entre ellos.

Necesidades humanas

Cuando un empleador está comprometido con sus empleados, es probable que obtenga ganancias. Sin embargo, cuando los trabajadores reciben un salario insuficiente, trabajan en condiciones inseguras, trabajan muchas horas sin un "agradecimiento" o una compensación, o no reciben los beneficios médicos que necesitan para mantenerse saludables a ellos mismos y a sus familias, es seguro que dañarán la moral. Y cuando la moral del trabajador es baja, los trabajadores tienden a transmitir la falta de atención y respeto del empleador a sus compañeros de trabajo, perjudicando a todo el equipo.