Estiramientos Para El Estómago

Autor: | Última Actualización:

Incluya ejercicios de estiramiento de la pelota para apuntar a los músculos del estómago.

Ya sea que quiera incluir más estiramientos en su rutina de calentamiento, o sus ejercicios abdominales son terriblemente difíciles, Dejándolo con dolor en los músculos del estómago, los estiramientos para esta parte del cuerpo son esenciales. Los estiramientos no tienen por qué ser complicados o dejarlo como un pretzel, pero pueden reducir el dolor causado por el ejercicio.

Beneficios

Los músculos abdominales o del estómago pueden estresarse y tensarse por varias razones. Para aquellos con trabajos de escritorio, los músculos del frente del cuerpo se vuelven más rígidos e inflexibles si estás sentado durante la mayor parte del día. Aflojarlos no solo es mejor para tu postura, sino también para tu espalda. Mantener los músculos del estómago flexibles mantendrá su columna vertebral fuerte e incluso puede aliviar el dolor de espalda asociado con su trabajo o los ejercicios que realiza. El estiramiento de los principales grupos musculares en general mejora su flexibilidad, mejora la circulación y también mejora el rango de movimiento de las articulaciones. Según la Clínica Mayo, los beneficios adicionales asociados con el estiramiento son un mejor rendimiento atlético y una disminución en el riesgo de lesiones basadas en la actividad.

Tipos de estiramiento

Hay varios tipos de estiramiento, pero para los abdominales es mejor incluyen estiramientos estáticos, pasivos o dinámicos. Estiramiento estático es cuando mantiene una posición que estira el músculo del estómago durante aproximadamente 30 segundos. El estiramiento pasivo es similar al estiramiento estático, pero alguien más mantiene la posición de estiramiento durante 30 segundos. Si está incorporando estiramientos estomacales durante el calentamiento, puede considerar un estiramiento dinámico. Este es un estiramiento controlado que implica mover las áreas abdominales y adyacentes en diferentes direcciones y de manera repetitiva. Esto puede mejorar el flujo sanguíneo y es importante cuando se trata de imitar la acción de los músculos del estómago durante una actividad o evento.

Estiramientos de muestra

Un estiramiento básico para el área abdominal se llama estiramiento del estómago. Acuéstese en su estómago. Empújate sobre tus codos. Suave y lentamente levanta la cabeza y los hombros. Mire hacia el techo y sostenga durante 15 segundos. Suelta y vuelve a la posición inicial y repite dos veces más. Otro gran estiramiento para el estómago y la musculatura de la espalda es el estiramiento estomacal hacia atrás de la bola del ejercicio. Siéntese en la pelota de ejercicio y lentamente gire la pelota hacia adelante mientras inclina su cuerpo hacia atrás. Permita que sus hombros y espalda descansen sobre la pelota y sus brazos para colgar a cada lado. Puedes intensificar este estiramiento levantando los brazos sobre la cabeza y estirando las rodillas para arquearlas sobre la pelota. Mueva la bola al medio ambiente y concéntrese en tocar las manos hasta el piso. Mantenga cualquier posición por 10 segundos, luego lentamente vuelva a la posición de partida sentada. Repita tres veces.

Frecuencia

Aumentar su flexibilidad debe ser su primer objetivo incluso antes de comenzar un nuevo programa de acondicionamiento físico, según Military.com. El sitio web recomienda estirar y aumentar su flexibilidad durante hasta una semana antes incluso de comenzar un nuevo programa de ejercicios. Una vez que haya comenzado un nuevo programa, debe considerar estirar una o dos veces por día en los días que trabaje. Esto debería continuar durante las dos primeras semanas al incorporar una nueva rutina. Si simplemente te estás estirando para disminuir los músculos adoloridos o si deseas incluirlo junto con tu rutina de ejercicios actual, considera estirarte después de cada entrenamiento, después de un período de enfriamiento. Para aquellos que tienen menos tiempo para estirar, la Clínica Mayo aconseja estirar al menos dos o tres veces por semana para recibir los beneficios óptimos.