Colocación de la pelvis en perro orientado hacia abajo.
El Mula Bandha, o bloqueo de raíz en la tradición del Hatha Yoga, es un componente esencial de una práctica de yoga beneficiosa. Hacer la rutina de Mula Bandha en el ejercicio de uno llevará a una mayor concentración en el yoga y a una mayor fuerza para los músculos de la vagina. Los Bandhas ayudan a dirigir el flujo de energía en el cuerpo. Este Bandha en particular es similar a apretar para retener el flujo de orina, pero sin la misma contundencia y, por lo tanto, los posibles efectos negativos en los músculos del suelo pélvico.
Músculos vaginales y el suelo pélvico
El suelo pélvico y los músculos vaginales son el soporte para el núcleo de nuestros cuerpos, la cuna que lleva el peso de nuestro centro. Especialmente para practicar asanas de yoga, que requieren y construyen un núcleo fuerte, la clave es el bloqueo de la raíz, ya que contribuye a tonificar los abdominales. En Perro boca abajo, coloca tu cabeza para que puedas dirigir tu mirada a través de las piernas o hacia arriba, hacia el ombligo; Esto levanta el suelo pélvico para concienciar a estos músculos. Otra forma de incorporar Mula Bandha en tus asanas es al final de una inhalación profunda. Justo antes de entrar en una exhalación lenta, tómese un momento para levantar el piso pélvico, como un elevador. A continuación, suelte el control sobre la inhalación posterior. Hacer esto al pasar de una asana a la siguiente traerá un gran beneficio y una conciencia más profunda en cada movimiento.
Mantenerse conectado con la respiración
Respirar a través de cada postura hace que su energía fluya a través de su cuerpo con cada movimiento, lo cual es tan importante para los órganos reproductivos como los músculos que los sostienen. Intente un ejercicio de respiración, como la postura Piernas contra la pared, para conectar y fortalecer estos músculos vaginales. Coloca de modo que tu trasero esté contra una pared y las piernas queden hacia arriba. Inhale profundamente, prestando atención al diafragma y al suelo pélvico moviéndose hacia abajo y haciendo espacio para su respiración. Cuando exhale, sienta que estas áreas se elevan para cerrarse nuevamente. Un estudio publicado en el International Urogynecology Journal mostró una correlación entre la fuerza muscular del piso pélvico y la espiración.
La fuerza vaginal y el embarazo
Los músculos del piso pélvico ayudan a soportar el peso de un bebé durante el embarazo y lo expulsan durante el parto. La importancia de los músculos vaginales sanos para una mujer en sus años fértiles no puede ser exagerada. Estos músculos pueden estar tan tensos que son inflexibles para el parto, lo que puede conducir a una mayor probabilidad de desgarro durante el parto. Los ejercicios de Kegel son un método que muchas mujeres usan para fortalecer los músculos antes y después del embarazo. Sin embargo, Kegels solo puede no ser suficiente, y si se usan en exceso pueden provocar fatiga muscular y, por consiguiente, músculos débiles o demasiado tensos.
Precauciones
Al igual que con cualquier práctica de yoga, realice cualquier ejercicio de fortalecimiento cuando la vejiga y el estómago estén vacíos. La repetición de la luz es importante, y Mula Bandha puede realizarse mientras está sentado en una silla en el trabajo o cuando está acostado en la cama. Sin embargo, la fatiga muscular puede ocurrir si se excede, lo que lleva a músculos más débiles. Así que sé consciente de tu cuerpo y de cómo te sientes para no exagerar. Realizar el bloqueo de la raíz como parte de su rutina regular de yoga es suficiente para tonificar los músculos vaginales, aumentar la conciencia en las posturas y un mayor enfoque general.