La postura del guerrero II proporciona un entrenamiento intenso para tus cuadriceps.
Muchas personas imaginan que el yoga es una forma mística de ejercicio asociado con la relajación y la meditación. Si nunca antes has practicado yoga, es posible que tengas una imagen en la cabeza de los yoguis que contorsionan sus cuerpos en posiciones extrañas e incómodas mientras vistes una expresión de felicidad meditativa. Sin embargo, el yoga ofrece mucho más que beneficios de meditación y relajación. Puede usar ciertas posturas de yoga para fortalecer y tonificar músculos específicos de sus piernas, en particular los cuádriceps.
Acerca de tus cuadriceps
Sus cuadriceps son un grupo de cuatro músculos que se sientan en la parte frontal de su muslo. Estos músculos están unidos a su rótula, conocida como la rótula, por el tendón de su cuadriceps. La rótula está adherida a su espinilla por el tendón patelar. El cuadríceps, el tendón del cuadriceps y el tendón rotular trabajan al unísono para enderezar y extender la rodilla. Además de una apariencia más tonificada y firme, los cuadriceps fuertes pueden proporcionar ciertos beneficios de salud para las rodillas. De acuerdo con un estudio publicado en la edición de enero de 2009 de la revista, "Arthritis and Rheumatism", el cuadriceps fuerte se asocia con un mayor funcionamiento de la rodilla, un menor dolor de rodilla y protección contra la pérdida de cartílago en la parte externa de la articulación patelofemoral.
Beneficios del yoga
Las piernas fuertes pueden ayudarlo a realizar muchas actividades diarias con mayor facilidad, como subir escaleras o levantar paquetes pesados. El yoga no solo puede ayudarlo a tonificar y fortalecer sus cuadriceps, dándole a sus piernas una apariencia más firme y delgada, sino que también puede proporcionar beneficios específicos para afecciones médicas de las rodillas, como la osteoartritis de rodilla. En un artículo de mayo de 2010 para "Revisión de la extremidad inferior", la Dra. Richa Mishra y la Dra. Sharon L. Kolasinski informan que ciertas asanas de yoga pueden ayudar a la osteoartritis de la rodilla al fortalecer el cuadriceps y aliviar el estrés en los músculos alrededor de la rodilla. Mishra y Kolasinski sugieren Virabhadrasana II, o la postura del Guerrero II, y Viparita Virabhadrasana, o el Guerrero inverso, para fortalecer y desarrollar su cuadriceps.
Pose del guerrero II
La postura del Guerrero II es similar a muchos ejercicios de arremetidas que se centran en los cuádriceps. En esta postura, haces una estocada para fortalecer tus cuadriceps y reafirmar tus músculos glúteos y de la cadera. Para realizar esta postura, comience con los pies separados por los pies 4, manteniendo las caderas y los dedos de los pies mirando hacia adelante. Luego gire el pie derecho para señalar a la derecha. Extiende tus brazos hacia afuera a la altura de los hombros. Dobla tu rodilla derecha, entrando en una profunda embestida. No permita que su rodilla derecha se extienda más allá de su pie derecho. Mira directamente sobre tu mano derecha. Mantenga esta postura hasta un minuto, luego repita en su pierna izquierda.
Actitud inversa del guerrero
La postura del Guerrero inverso elabora la postura del Guerrero II para fortalecer aún más los cuadriceps y estirar los costados y los isquiotibiales. Para realizar esta postura, comienza en el Guerrero II, con la pierna derecha en posición de estocada. Contraiga firmemente los músculos del cuadriceps en ambas piernas para ayudarlo a mantener la estabilidad. Inclina tu cuerpo hacia atrás sobre tu pierna izquierda, elevándote hacia el techo con el brazo derecho. Continúa inclinándote hacia atrás lo más que puedas, hasta que sientas un estiramiento decente en el lado derecho de tu cuerpo. Descanse su mano izquierda sobre su pantorrilla izquierda. Mira a tu mano derecha. Mantenga esta postura durante varias respiraciones, luego suelte y repita en la pierna izquierda.