Un calentamiento adecuado puede ayudar a prevenir una distensión muscular en la pantorrilla.
Si eres un corredor, sabes que las lesiones son inevitables. Afortunadamente, la mayoría de las veces son menores y no descarrilan su programa de ejecución por mucho tiempo. Un músculo estirado de la pantorrilla puede recorrer toda la gama de una molestia a una grave, pero siempre requiere un tiempo de descanso en el pavimento, lo que, según su perspectiva, podría ser una buena idea: cualquier excusa para sentarse en el sofá con un café con leche y recuperarse.
Señales de la tensión de la pantorrilla
Un músculo de la pantorrilla estirado es doloroso, rígido y débil. Notará el dolor particularmente cuando se empuja de su pie o cuando está de puntillas. Se pueden presentar moretones si el desgarro causó la rotura de los vasos sanguíneos. Incluso puede sentir una sensación de estallido en el momento de la lesión. Las cepas de las pantorrillas se clasifican de acuerdo con la gravedad de las mismas. Una tensión de grado uno es un músculo estirado con pequeñas lágrimas en las fibras musculares. Necesitará de dos a tres semanas para recuperarse por completo de una cepa de grado uno. Una tensión de grado dos es un desgarro parcial de las fibras musculares en la pantorrilla; La recuperación puede tomar de uno a dos meses. La cepa más severa de la pantorrilla es un grado tres, que es un desgarro completo de las fibras musculares de la pantorrilla. La recuperación completa de una cepa de grado tres puede llevar más de tres meses. Un médico puede recomendar una resonancia magnética para una cepa de grado tres, que puede ayudar a predecir cuánto tiempo estará fuera de servicio.
causas
De acuerdo con el NYU Langone Medical Center, puede forzar su pantorrilla por uso excesivo o por sobreesfuerzo, fatiga muscular o estiramiento inadecuado. La lesión ocurre cuando estiras el músculo de la pantorrilla más allá de la cantidad de tensión que puede soportar. Tiende a ocurrir cuando el músculo de la pantorrilla se estira y soporta peso simultáneamente, como cuando aceleras o cambias bruscamente de dirección durante una carrera.
Tratamiento
La distensión muscular generalmente se trata con el método RICE: reposa, aplica hielo, aplica compresión y eleva, lo que limita la hinchazón y promueve la curación. Tómelo con calma para 48 a 72 horas después de una lesión por tensión en la pantorrilla. Envuelva un poco de hielo en una toalla o paño y aplique la compresa fría de 15 a 20 minutos, cuatro veces al día durante los primeros días. Si su pierna está hinchada, envuelva un vendaje elástico de compresión alrededor de la parte inferior. Eleve su pierna tanto como sea posible durante las primeras horas de 24 para minimizar la hinchazón. Si tiene hinchazón o dolor significativos, comuníquese con su proveedor de atención médica.
Prevención
La Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos recomienda estiramientos diarios y una dieta bien balanceada para nutrir sus músculos y prevenir lesiones. Estira antes y después de tu carrera para reducir el estrés en tus músculos. Para estiramientos de pantorrillas, haga seis repeticiones de 10 segundos cada una. Repita estos estiramientos a lo largo del día para fortalecer aún más los músculos de la pantorrilla y prevenir lesiones futuras. Los músculos fuertes de la pantorrilla pueden soportar mejor el estrés físico.