¿Cómo Puede Una Falta De Cooperación Afectar La Productividad En Un Lugar De Trabajo?

Autor: | Última Actualización:

Ignorar las necesidades de los demás aumenta la frustración.

No hay nada más molesto que un compañero de trabajo obstinado que se niega a ayudarte. Pero cuando los colegas no están dispuestos o no pueden trabajar juntos en el lugar de trabajo, también inevitablemente causan estragos en la productividad y la moral. La falta de cooperación puede provocar resentimiento, sobrecostos, pérdida de negocios y una cultura laboral en deterioro.

Trabajo en equipo

El trabajo en equipo es esencial no solo para agrupar proyectos, sino también para mantener un entorno de trabajo general productivo. Todos los empleados están conectados de una forma u otra, donde el desempeño o la falta de desempeño de un individuo impacta a los demás. Por ejemplo, una recepcionista que no le da un mensaje telefónico a un vendedor corre el riesgo de perder una venta para el negocio. Un redactor que no entrega un guión publicitario a un diseñador gráfico detiene la creación de un anuncio destinado a generar negocio. Cada vez que un empleado no cumple con sus responsabilidades cooperativas relacionadas con el trabajo, tiene un impacto negativo en la productividad.

Planificación de proyectos

La planificación exitosa del proyecto requiere la cooperación completa de todos los miembros del equipo para que sea eficaz. Los proyectos mal planificados o ejecutados pueden romper un presupuesto, exagerar los plazos y potencialmente costarle dinero a la empresa. Un solo miembro del equipo que no coopera o no soporta su peso puede detener el progreso y reducir la productividad. Incluso si los compañeros de trabajo intentan ocupar el lugar de los colegas no cooperativos, las cargas de trabajo pesado combinadas con el resentimiento y la frustración pueden afectar la calidad y la cantidad del trabajo producido.

INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN

Compartir información y recursos en una empresa ayuda a crear un entorno cooperativo, mientras que la falta de voluntad para colaborar mediante la retención de información puede disminuir el rendimiento del trabajo. Por ejemplo, si ve a un colega que está luchando para aprender un nuevo programa de computadora en el que domina, pero no ofrece ayuda, el tiempo perdido por ese empleado reduce su eficacia en su trabajo. Del mismo modo, si un colega tiene tiempo libre al final de la jornada laboral, pero se niega a ayudar a los miembros del equipo a cumplir un plazo de impresión, la falta de acción se traduce en pérdida de tiempo y mayores costos para el negocio.

Gestión de formularios web

Los gerentes también pueden contribuir a la pérdida de productividad a través de comportamientos no cooperativos. Por ejemplo, un gerente que no está dispuesto a proporcionar el tiempo, los recursos o la orientación necesarios para ayudar a un empleado a realizar mejor su trabajo, perjudica la eficacia general del negocio. Además, un gerente que permite que la falta de colaboración entre colegas y miembros del equipo no se marque involuntariamente contribuye a disminuir la productividad al no abordar la situación de falta de cooperación.