Las proteínas y los almidones pueden desempeñar diversos roles en el bienestar.
Las proteínas y el almidón son nutrientes que te dan energía, y ambos tienen la misma cantidad de calorías - cuatro por gramo. Ambos se encuentran en muchos alimentos, incluida la comida altamente nutritiva y no tan nutritiva. Los estadounidenses generalmente comen mucho más que sus requerimientos diarios de proteínas y almidón, a menudo de alimentos no saludables. Al aprender más sobre proteínas y almidones, y formas saludables de satisfacer sus necesidades, puede apoyar mejores hábitos alimenticios que favorezcan la buena salud.
Función primaria
Su cuerpo depende de la proteína para su crecimiento y desarrollo normal, y para el tejido magro crecimiento y reparación. Los almidones, un tipo de carbohidrato, son una fuente superior de energía para su cerebro y cuerpo. Los almidones resistentes son una forma que no se descomponen en moléculas de azúcar durante la digestión, dice Monica Reinagel, dietista registrada de Nutrition Diva. Por lo tanto, tienen una propiedad similar a la fibra porque ralentizan la absorción de azúcares de otros alimentos durante la digestión.
Fuentes
Mientras que la proteína prevalece en algunos alimentos basados en plantas y en todos los alimentos derivados de animales, el almidón ocurre naturalmente únicamente en alimentos vegetales. Frutas, verduras, pan, pasta, arroz, cereales y frijoles son ejemplos de alimentos con almidón natural. Algunos alimentos ricos en proteínas incluyen mariscos, aves de corral y productos lácteos. Los alimentos procesados, como los macarrones con queso, las pizzas congeladas y los sándwiches de comida rápida contienen almidón y proteínas. Algunas personas usan la palabra "almidón" para describir alimentos procesados que contienen almidón, como pan blanco, arroz instantáneo y otros productos de granos refinados. Estos alimentos son ricos en almidón, pero bajos en contenido de nutrientes en general en comparación con los alimentos integrales.
Fuentes más saludables
No todas las fuentes de proteínas y almidón son nutritivas, especialmente cuando se trata de productos con alto contenido de grasa y procesados. Para evitar el consumo excesivo de grasas saturadas, la Clínica Mayo recomienda enfatizar las fuentes de proteínas magras, como el pescado, las aves de corral sin carne y la leche y el yogur bajos en grasa. Demasiada grasa saturada está relacionada con enfermedades del corazón. Sus fuentes de almidón más saludables incluyen granos integrales, frutas y verduras. Particularmente las opciones ricas en fibra y antioxidantes incluyen avena, cebada, pasta integral, tomates, frutas cítricas, bayas, batatas y verduras de hoja verde. Los almidones resistentes son prevalentes en mangos, plátanos, patatas, arroz y pasta que se han cocinado y luego se han enfriado.
Sugerencias
Según MayoClinic.com, una dieta saludable consiste en 45 a 65 por ciento de carbohidratos y 10 a 35 por ciento de proteína principalmente de alimentos nutritivos y enteros. Dentro de una dieta de 2,000 calorías por día, esto equivale a 225 a 325 gramos de carbohidratos y 50 a 175 gramos de proteína. Al comprar panes, cereales y otros alimentos procesados, elija los artículos que enumeren los granos integrales, como el trigo integral, la avena o la quinua, como ingredientes principales. Limite los alimentos con alto contenido de azúcares añadidos, como galletas y pasteles, y fuentes de proteínas grasas, como pollo frito, carnes con alto contenido de grasa y leche entera. Cuando te des cuenta de comidas de bajo nivel de nutrientes, mantente en porciones modestas. Si bien el tratamiento ocasional no dañará su bienestar, las cantidades excesivas pueden.