Mantenga su cuerpo inmóvil en la posición "arriba" para realizar una posición isométrica.
Cuando quieras desarrollar músculo, tómate un tiempo para aprender qué ejercicios te van a dar el golpe que necesitas. En su rutina de ejercicios regular, es probable que haya hecho ejercicios tanto isométricos como isotónicos, tal vez sin siquiera saber la diferencia. Si bien ambos pueden ocupar su lugar, es importante conocer uno del otro para ayudarlo a alcanzar los objetivos específicos de acondicionamiento físico que pueda tener en mente.
La Diferencia
Cuando mueves tu músculo del punto A al B y luego retrocedes, como cuando haces una flexión de bíceps sosteniendo una mancuerna, estás realizando un ejercicio isotónico, esencialmente, poniendo tu músculo en un amplio rango de movimiento y Ya sea acortándolo o alargándolo en el proceso. Si, por el contrario, empujó hacia arriba una cadena fija, sosteniendo y flexionando su músculo bíceps sin moverlo hacia arriba o hacia abajo, estaría realizando un ejercicio isométrico que no alarga ni acorta el músculo ni lo obliga a mover las articulaciones.
Elegir Ejercicios
De acuerdo con MayoClinic.com, los ejercicios isométricos son buenos para las personas que desean mantener la fuerza muscular, pero no ayudarán a construirla. Como tal, los ejercicios isométricos pueden ser una buena opción para las personas que se están recuperando de una lesión, o que pueden tener afecciones en las que es doloroso mucho movimiento. Si está buscando ejercicios para ayudar a desarrollar músculo, acelerar o mejorar su rendimiento en un deporte, los ejercicios isotónicos probablemente sean más apropiados.
Cuerpo inferior
Para entrenar tus músculos glúteos, cuadriceps y otros músculos de las piernas, una opción es hacer sentadillas, tradicionalmente un ejercicio isotónico. En la posición en cuclillas estándar, estarás de pie con los pies separados al ancho de los hombros y luego doblarás las rodillas hasta que tus patios estén al mismo nivel que el piso. Luego, retrocederá, repitiendo el movimiento sobre 10 a 12 veces. Para una variación isométrica, mantendrás la posición de sentadilla sin moverte continuamente hacia arriba y hacia abajo. Algunas personas optan por mantener esta posición en cuclillas estacionaria mientras sus espaldas descansan contra una pared. Si puede mantener esa posición durante 10 a 20 segundos, los músculos de sus piernas definitivamente le harán saber que están ahí.
Abdominales
También encontrarás variaciones para ejercicios isotónicos o isométricos que trabajan los abdominales. Echa un vistazo a la tradicional isotónica situp. En la versión estándar, trabajará para tocar los codos o el pecho con las piernas, realizando desde cualquier lugar, desde repeticiones de 10 a 100. En la versión isométrica, se moverá a la posición "arriba" en la que sus codos están casi tocando sus piernas, o sus brazos están a los lados y apuntando hacia adelante, y mantendrá la postura de 10 a 20 segundos.